Un grupo de profesionales disidentes que trabajamos para combatir las desigualdades y construir un mundo más justo.
La digna rabia es utilizada como una manera de construir proyectos de prevención, reparación y no repetición de actos violentos o discriminatorios; apostamos por la trasformación creativa, sensible y colectiva.
Nuestro objetivo generar es compartir herramientas jurídicas y discursivas que abonen al entendimiento de las vivencias y necesidades de las personas disidente y a la vez contrarrestar la violencia y discriminación motivada por orientación sexual, identidad y expresión de género, así como características sexuales (OSIEGCS) a través de la creación de contenido digital, asesoría jurídica y formación.
El nombre de la colectiva nade de una RESIGNIFICACIÓN de lo que el mundo nos ha negado: libertad de ser nosotres mismes aunque eso parezca algo "delirante" "monstruoso" o "caótico".
En un mundo dónde la norma cis-heteropatriarcal domina, vivir con libertad nuestra identidad es una REVOLUCIÓN.
Por esta razón, buscamos derribar constructos estructuras e ideas hegemónicas, normalizadas y opresivas que tanto daño nos han hecho.
Aseoría jurídica y acompañamiento con perspectiva de diversidad y derechos humanos, en casos de discriminación y violencia hacia mujeres y personas LGBTIQA+.
Formación y capacitación en materia de igualdad y no discriminación y derechos de las personas LGBTIQA+.
Investigación y herramientas metodológicas con enfoque de derechos humanos, para identificar y combatir discursos de odio y anti-derechos.